
Diez medidas feministas para Xixón

Cuidar a quienes cuidan. Desarrollaremos programas de salud y autocuidado destinados a las personas, mayoritariamente mujeres, sobre las que recae el cuidado.
- 1.
Apoyo a la conciliación de las familias monomarentales. Implementaremos medidas que faciliten la conciliación y el empleo de las mujeres solas con hijas e hijos a su cargo.
- 2.
Inclusión de la perspectiva de género en la Administración municipal. Garantizaremos que todas las políticas llevadas a cabo en Xixón cuenten con informe de impacto de género.
- 3.
Difusión de la actividad científica femenina. Implementaremos la visibilidad y apoyo a los avances y desarrollos de las científicas.
- 4.
Por una cultura feminista. Aplicaremos criterios de paridad de género en toda la programación cultural, atendiendo también a la gestión y organización.
- 5.
Por una ciudad libre de violencias machistas. Luchar contra las violencias machistas será una prioridad municipal, centrada en varias acciones:
- Implantación definitiva y urgente de las paradas de autobús antiacoso.
- Desarrollo de un plan de atención específica a las niñas, niños y jóvenes víctimas de violencia de género.
- Desarrollo de las medidas municipales previstas en el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
- 6.
Por una educación sin sexismo, sin lgtbifobia y sin odio. Desarrollaremos programas y actividades que promuevan la igualdad en todos los ámbitos.
- 7.
Establecimiento de formularios no binarios en toda la Administración. Favoreceremos el derecho de las personas transexuales a relacionarse con el ayuntamiento con su nombre social.
- 8.
Modificación del callejero en favor de una nomenclatura no sexista. Lucharemos porque la memoria democrática de las mujeres esté representada en las calles de Xixón.
- 9.
Por un urbanismo feminista. Defenderemos el uso de una señalética no sexista y la especial aplicación de la perspectiva de género en los desarrollos urbanísticos.
- 10.
Cuidar a quienes cuidan. Desarrollaremos programas de salud y autocuidado destinados a las personas, mayoritariamente mujeres, sobre las que recae el cuidado.